lunes, 28 de mayo de 2012

Peces Sierra, Guitarras y Torpedos del Mediterraneo y EspaƱa




FAM. PRISTIDAE    Peces sierra



Pristis pectinata (Latham, 1794)  

Nombres comunes: EspaƱol: Pejepeine InglƩs: Smalltooth sawfish FrancƩs: Poisson-scie tident .

 

- Clase: CHONDRICHTHYES
-
Orden: RAJIFORMES
-
Familia: PRISTIDAE
-
GĆ©nero: Pristis
-
Especie: Pristis pectinata
 
DistribuciĆ³n geogrĆ”fica:
- AlborƔn
- Tirreno
- Levantino
- AtlƔntico Africano

  Fondos en los que habita:
- Arena
- Fango
  Otros datos:
- Es una especie demersal
- Su talla mƔxima es de 500 cm.



Pristis pristis (Linnaeus, 1758)  

Nombres comunes: EspaƱol: Pez sierra, Peix serra  InglĆ©s: Common sawfish  FrancĆ©s: Poisson-scie commun.
 

- Clase: CHONDRICHTHYES
-
Orden: RAJIFORMES
-
Familia: PRISTIDAE
-
GĆ©nero: Pristis
-
Especie: Pristis pristis
 
DistribuciĆ³n geogrĆ”fica:
- AlborƔn.
- AtlƔntico Africano.

  Fondos en los que habita:
- Arena.
- Fango.
 
 Otros datos:
- Es una especie demersal.
- Ha sido hallada a profundidades que oscilan entre los 2 y 10 metros.
- Su talla mƔxima es de 450 cm.





FAM. RHINOBATIDAE    Guitarras




Rhinobatos cemiculus (E. Geoffroy Saint-Hilaire, 1817)  

Nombres comunes: EspaƱol: GuitarrĆ³n, GuitarrĆ³  InglĆ©s: Blackchin guitarfish  FrancĆ©s: Guitare de mer fouisseuse.

 

- Clase: CHONDRICHTHYES
-
Orden: RAJIFORMES
-
Familia: RHINOBATIDAE
-
GĆ©nero: Rhinobatos
-
Especie: Rhinobatos cemiculus
 
DistribuciĆ³n geogrĆ”fica:
- AlborƔn.
- Balear.
- Ligur.

- Tirreno.
- AdriƔtico.
- JĆ³nico.
- Egeo.
- Levantino.
- AtlƔntico Europeo.
- AtlƔntico Africano.
- Fauna AtlƔntico-MediterrƔnea.


 Fondos en los que habita:
- Arena.
- Fango.
- Praderas de fanerĆ³gamas marinas, interfases arena-fanerĆ³gamas.

Otros datos:
- Es una especie demersal.
- Ha sido hallada a profundidades que oscilan entre los 1 y 100 metros
- Su talla mƔxima es de 180 cm.




Rhinobatos rhinobatos (Linnaeus, 1758)  

Nombres comunes: EspaƱol: Guitarra  InglĆ©s: Common guitarfish  FrancĆ©s: Guitare de mer commun.
- Clase: CHONDRICHTHYES
-
Orden: RAJIFORMES
-
Familia: RHINOBATIDAE
-
GĆ©nero: Rhinobatos
-
Especie: Rhinobatos rhinobatos
 
DistribuciĆ³n geogrĆ”fica:
- AlborƔn.
- Balear.

- Ligur.
- Tirreno.
- AdriƔtico.
- JĆ³nico.
- Egeo.
- Levantino.
- AtlƔntico Africano.
- Fauna AtlƔntico-MediterrƔnea.

 
Fondos en los que habita:
- Arena.
- Fango.
- Praderas de fanerĆ³gamas marinas, interfases arena-fanerĆ³gamas.

Otros datos:
- Es una especie demersal.
- Su talla mƔxima es de 100 cm.
- Su sexualidad es del tipo GonocĆ³rica.
- Su alimentaciĆ³n es carnĆ­vora.





FAM. TORPEDINIDAE   Tremolinas, Torpedos, Tembladeras



Torpedo nobiliana (Bonaparte, 1835)  

Nombres comunes: EspaƱol: Tremielga negra  InglĆ©s: Electric ray FrancĆ©s: Torpille noire.
  
- Clase: CHONDRICHTHYES
-
Orden: RAJIFORMES
-
Familia: TORPEDINIDAE
-
GĆ©nero: Torpedo
-
Especie: Torpedo nobiliana
 
DistribuciĆ³n geogrĆ”fica:
- AlborƔn.
- Balear.
- Ligur.
- Tirreno.
- AdriƔtico.
- JĆ³nico.
- Egeo.
- Levantino.
- Fauna AtlƔntico-MediterrƔnea.
- AnfiatlƔntica.

 
Fondos en los que habita:
- Arena.
- Fango.

Otros datos:
- Es una especie demersal.
- Ha sido hallada a profundidades que oscilan entre los 10 y 550 metros.

- El tipo de reproducciĆ³n es VivĆ­para.
- Su talla mƔxima es de 180 cm.



Torpedo marmorata  (Risso, 1810)  

Nombres comunes: EspaƱol: Tembladera  InglĆ©s: Marbled electric ray FrancĆ©s: Torpille marbrĆ©e.


     

- Clase: CHONDRICHTHYES
-
Orden: RAJIFORMES
-
Familia: TORPEDINIDAE
-
GĆ©nero: Torpedo
-
Especie: Torpedo marmorata
 
DistribuciĆ³n geogrĆ”fica:
- AlborƔn.
- Balear.
- Ligur.
- Tirreno.
- AdriƔtico.
- JĆ³nico.
- Egeo.
- Levantino.
- AtlƔntico Europeo.
- AtlƔntico Africano.
- Fauna AtlƔntico-MediterrƔnea.


  Fondos en los que habita:
- Arena.
- Fango.
- Praderas de fanerĆ³gamas marinas, interfases arena-fanerĆ³gamas.

  Otros datos:
- Es una especie demersal.
- Ha sido hallada a profundidades que oscilan entre los 10 y 550 metros.

- El tipo de reproducciĆ³n es VivĆ­para.
- Su talla mƔxima es de 100 cm.





Torpedo torpedo (Linnaeus, 1758)  

Nombres comunes: EspaƱol: Torpedo  InglĆ©s: Marbled electric ray FrancĆ©s: Torpille.


 


- Clase: CHONDRICHTHYES
-
Orden: RAJIFORMES
-
Familia: TORPEDINIDAE
-
GĆ©nero: Torpedo
-
Especie: Torpedo torpedo

 
DistribuciĆ³n geogrĆ”fica:
- AlborƔn.
- Balear.
- Ligur.
- Tirreno.
- AdriƔtico.
- JĆ³nico.
- Egeo.
- Levantino.
- AtlƔntico Africano.
- Fauna AtlƔntico-MediterrƔnea.

 
Fondos en los que habita:
- Arena.

Otros datos:
- Es una especie demersal.
- Ha sido hallada a profundidades que oscilan entre los 1 y 30 metros.
- El tipo de reproducciĆ³n es VivĆ­para.
-Talla mƔxima 60 cm.




Torpedo fuscomaculata (Peters, 1855)  

Nombres comunes: EspaƱol: Torpedo pantera  InglĆ©s: Black-spotted electric ray FrancĆ©s: Raie trembleur
  

- Clase: CHONDRICHTHYES
-
Orden: RAJIFORMES
-
Familia: TORPEDINIDAE
-
GĆ©nero: Torpedo
-
Especie: Torpedo fuscomaculata
 
DistribuciĆ³n geogrĆ”fica:
- Levantino.
- Lessepsiana.

  Fondos en los que habita:
- Arena.
- Rocas y piedras recubiertas de algas, interfases rocas-arena.

  Otros datos:
- Ha sido hallada a profundidades que oscilan entre los 1 y 439 metros.
- El tipo de reproducciĆ³n es VivĆ­para.
- Su talla mƔxima es de 65 cm.



No hay comentarios:

Publicar un comentario